Premio Rafael Azcona
Maribel Verdú
Con una carrera que abarca más de cuatro décadas, Maribel Verdú ha trabajado con algunos de los cineastas más prestigiosos del cine español e internacional, convirtiéndose en un referente de interpretación y versatilidad. Su filmografía incluye títulos imprescindibles que han marcado la historia reciente de nuestro cine y que han consolidado su prestigio en la industria.
La cámara la adora. Hay en ella una mezcla de carisma innato y disciplina interpretativa que convierte cada plano en un acontecimiento. Su versatilidad le permite transitar por interpretaciones tan delicadas como feroces.
Parte esencial de su grandeza se forja en su colaboración con el universo creativo de Rafael Azcona, uno de los guionistas más influyentes de nuestra cinematografía, nuestro riojano ilustre. Verdú ha dado vida a personajes escritos con esa mezcla de ironía, ternura y lucidez que caracterizan la pluma de Azcona, en títulos como El año de las luces y Belle Époque de Fernando Trueba, Los girasoles ciegos de José Luis Cuerda, La Celestina de Gerardo Vera o Soldadito español de Antonio Giménez Rico.
Hablar de Maribel Verdú es hablar de una profesional que ha crecido con el cine español y lo ha engrandecido, que ha hecho de su carrera un testimonio de coherencia, intuición y amor por su oficio. Cada película suya es una celebración del arte de interpretar, una muestra de que el cine puede ser emoción, Belleza y Verdad.
Maribel Verdú ha sido nominada al Goya en once ocasiones, batiendo, con ello, récords en la historia de estos premios y se lo ha llevado en dos ocasiones, por Siete mesas de billar francés y Blancanieves. Además fue galardonada con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2024.
Maribel Verdú es, sin duda, una de las grandes leyendas de nuestro cine y desde Octubre Corto estamos más que dispuestos y orgullosos de celebrarla por todo lo alto. ¡Viva Maribel!