El Festival de Cine Octubre Corto inauguró ayer la exposición Arnedo Súper 8: Alfredo Jiménez & Carmelo Ruiz en el Centro Cultural Caja Rioja-Bankia de Arnedo.
El Súper-8 es un formato cinematográfico que utiliza película de 8 mm de ancho y nace como una evolución del formato Doble 8. Nació pensado para el mercado doméstico, aunque en manos de aficionados y de modestos cineastas alcanzó un gran nivel. Con la llegada de los nuevos sistemas de registro de imágenes sobre cinta magnética (lo que comúnmente llamamos vídeo) cayó en picado su uso, aunque actualmente ha cobrado nueva vida entre cortometrajistas y vídeo artistas para obtener una estética diferente al vídeo.
Carmelo Ruiz compra una Súper-8 en Madrid en el año 1966. Tres años más tarde, en Frankfurt, adquiere unas mejoras y un proyector. Alfredo Jiménez, que fue un gran aficionado a este formato, tuvo varios modelos.
Ambos reflejaron con sus Súper-8 la vida cotidiana del Arnedo de finales de los 60 a principios de los 80. Filmaron momentos familiares y celebraciones, bodas, cumpleaños, bautizos y comuniones (fueron requeridos en muchas ocasiones por conocidos y amigos para tomar unos planos). De sus cintas se han rescatado momentos de fiestas de Arnedo como el chupinazo, el robo de los Santos, las peñas, encierros, toros así como otras tradiciones, muy arraigadas con esta ciudad: la subida de la cruz, los ajos, carnavales... También hubo cinta para eventos deportivos: fútbol, motos, coches... y resulta curioso el proceso de fabricación de aquellas zapatillas TA0.
Esta exposición estará disponible en el Centro Cultural Caja Rioja-Bankia de Arnedo hasta el 4 de noviembre.
Por otra parte, el domingo 25 de octubre, a las 20:30 hrs., en el Teatro Cervantes de Arnedo, se presentará el proyecto de recuperación de archivos audiovisuales de esta localidad.