36 Cortometrajes compiten en el Festival Octubre Corto en una edición llena de actividades y novedades.
Descárgate el programa completo del Festival Octubre Corto
Arnedo (La Rioja), 5 de octubre de 2012.- El Festival Octubre Corto, que se celebra en Arnedo (La Rioja) del 18 al 27 de octubre, homenajea este año al director de fotografía José Luis Alcaine, concediéndole el Premio Rafael Azcona y al actor Karra Elejalde, otorgándole el Premio Ciudad de Arnedo.
El festival, organizado por la Asociación Cultural de Vanguardias Arnedanas ‘Aborigen’, apuesta en esta edición por creadores locales, dentro de las actividades programadas podremos ver las proyecciones de dos cortometrajes (Amor dospuntocero y Notas para el recuerdo), una película (Camino fácil) y una actividad de retratos audiovisuales (Taller de casquería), todos ellos de producción arnedana.
En esta edición Octubre Corto presenta segundo año consecutivo su sección, Comer de cine, que pretende unir el cine y la gastronomía. El cocinero riojano Ignacio Echapresto, chef de la Venta Moncalvillo y poseedor de una Estrella Michelín, interpretará la película Fuera de carta de Nacho García Velilla en una cena. El director, cuya familia materna procede de Arnedo, estará presente en la proyección de la película el viernes 19 de octubre a las 20.00h en el Hotel Ibis Style de Arnedo, a continuación se servirá la cena.
Sección Oficial
En la XIV edición de Octubre Corto 29 cortometrajes de directores de toda España participan en la Sección Oficial del festival optando, entre otros, al Premio al Mejor Cortometraje de Ficción Callaghan Adaptation, dotado de 2.000 euros y trofeo Aborigen; Premio al Mejor Cortometraje de Animación Callaghan Adaptation, dotado de 500 euros y Trofeo Aborigen; Premio al Mejor Cortometraje Documental Callaghan Adaptation, dotado de 500 euros y Trofeo Aborigen; Premio del Público Victoria Restauración, dotado de 1.000 euros y Trofeo Aborigen; Premio al Mejor Guión Onvinilo, dotado de 500 euros y Trofeo Aborigen; Premio a la Mejor Interpretación Ofimar, dotado de 300 euros y Trofeo Aborigen; Premio Reacciona la Biotienda, dotado de 500 euros destinado a un proyecto solidario y trofeo Aborigen, y el Premio Joven, otorgado por un Jurado Joven Riojano, dotado de 300 euros y trofeo Aborigen.
Asimismo, el festival acoge el séptimo certamen de “Cortos Origen Rioja”, en el que participan 7 cortometrajes realizados por directores en su mayoría riojanos que optan al Premio Trujal 5 valles al Cortometraje Riojano más Popular, dotado de 500 € y trofeo Aborigen, y el Premio Mocete al Mejor Cortometraje Riojano patrocinado por la Bodega Nuestra Señora de Vico de Arnedo, dotado de 1.000 € y trofeo Aborigen,.
Premio Ciudad de Arnedo
Octubre Corto destaca al actor Karra Elejalde con el Premio Ciudad de Arnedo en reconocimiento a su trayectoria artística, ha trabajado en más de 50 películas y el pasado año recibió el Goya como mejor actor de reparto por “También la lluvia” de Iciar Bollaín. El festival le entregará el galardón en la gala de clausura que se celebrará el sábado 27 de octubre en el Teatro Cervantes a las 20.00 horas. El trofeo es una obra del escultor Félix Reyes.
Premio Rafael Azcona
El festival entregará el sábado 20 de octubre a las 20 horas, en el Teatro Cervantes de Arnedo, el Premio Rafael Azcona al director de fotografía José Luis Alcaine, por su vinculación con Rafael Azcona y por su gran contribución al cine español siendo el director de fotografía de más de 100 películas. Ambos pertenecen a la misma generación y han trabajado juntos en 7 películas, cuatro de las cuales se proyectarán en la Filmoteca Rafael Azcona; ¡Ay Carmela!, de Carlos Saura (España, 1990), “En brazos de la mujer madura”, de Manuel Lombardero (España, 1997), “Son de mar”, de Bigas Luna (España 2001) y “Los Esperpentos” de José Luis García Sánchez (España, 2008). Pionero en el uso de los tubos fluorescentes como luz de apoyo en los años setenta, el internacional iluminador ha visto recompensada su labor cinematográfica con numerosos premios. El trofeo es una obra del artista José Carlos Balanza.
Además, José Luis Alcaine compartirá la Sobremesa redonda con José Luis García Sánchez, Fernando Colomo, Esther García, Joaquín Machado, Manuel Gutiérrez Aragón y Bernardo Sánchez entre otros.
Factoría Callaghan
En esta edición en la Factoría Callaghan se podrán visionar del 18 al 27 de octubre, una selección de 19 filmaciones cortas, datadas de 1958 a 1964, pertenecientes al manifiesto de Oberhausen que celebra su 50 aniversario. Defensores del cine de autor frente al comercial, los 26 firmantes del manifiesto marcaron los principios del Nuevo Cine Alemán.
Cine infantil
Como en años anteriores, Octubre Corto también incluye en su programación un espacio dirigido al público infantil, con las proyecciones en el Teatro Cervantes de las películas, El ilusionista de Sylvain Chomet, que se proyectará el 21 de octubre a las 17:00 horas y Camino Fácil de producción arnedana, el 21 de octubre a las 19.30. El precio de la entrada es 2 euros.
IESCINE. Las aulas al cine
El festival Octubre Corto consolida las sesiones dedicadas a los Institutos de Enseñanzas Medias de La Rioja, utilizando el cine como herramienta pedagógica. Los estudiantes de Bachillerato de diferentes centros educativos riojanos, contarán con una unidad didáctica que les ayudará en el visionado y análisis de la película Los Lunes al sol, dirigida por Fernando León de Aranoa. La proyección se realizará en el Teatro Cervantes de Arnedo y en la Filmoteca Rafael Azcona de Logroño, el viernes, 26 de octubre.
Retratos Arnedo
El Centro Cultural Caja Rioja en Arnedo albergará durante el Festival el proyecto “Taller de Casquería”, basado en la realización de una serie de piezas audiovisuales entorno a la identidad propia del municipio de Arnedo. Cabe destacar que algunas de las piezas también se proyectarán en la calle. Este proyecto se entiende como la continuación de Retratos ejecutado en Belalcázar en el verano de 2012 y que ha quedado documentado en 7 piezas de vídeo.
Los festivales al sol
Una mesa debate en la que se intentará vislumbrar entre todos ciertas luces en el laborioso y encomiable camino de crear, mantener o consolidar un festival de cine y que contará con la presencia de Francisco Jiménez, Goethe Institut; Antonio Delgado, exdirector de Documenta Madrid; Ángel Salas, Festival de Cine Fantástico de Sitges; Manuel Llamas, ICAA; Xabi García, Rec de Tarragona; Ángel-Santos Garcés, exdirector del festival Internacional de Cine de Huesca; Fernando Lara, periodista, exdirector del ICAA y de la Seminci de Valladolid, y Gregorio Belinchón, periodista de El País.
Miércoles, 24 de octubre, a las 12.00 horas en la Filmoteca Rafael Azcona.
Jurado Festival Octubre Corto
En esta edición, el Festival cuenta con un Jurado de excepción, los directores Ana Díez y Jorge Coira, las actriz Marta Belaustegui, el actor Unax Ugalde y Diego Pérez miembro de Aborigen, creativo, cineasta y presidente del jurado.
El festival, organizado por la Asociación Cultural de Vanguardias Arnedanas ‘Aborigen’, apuesta en esta edición por creadores locales, dentro de las actividades programadas podremos ver las proyecciones de dos cortometrajes (Amor dospuntocero y Notas para el recuerdo), una película (Camino fácil) y una actividad de retratos audiovisuales (Taller de casquería), todos ellos de producción arnedana.
En esta edición Octubre Corto presenta segundo año consecutivo su sección, Comer de cine, que pretende unir el cine y la gastronomía. El cocinero riojano Ignacio Echapresto, chef de la Venta Moncalvillo y poseedor de una Estrella Michelín, interpretará la película Fuera de carta de Nacho García Velilla en una cena. El director, cuya familia materna procede de Arnedo, estará presente en la proyección de la película el viernes 19 de octubre a las 20.00h en el Hotel Ibis Style de Arnedo, a continuación se servirá la cena.
Sección Oficial
En la XIV edición de Octubre Corto 29 cortometrajes de directores de toda España participan en la Sección Oficial del festival optando, entre otros, al Premio al Mejor Cortometraje de Ficción Callaghan Adaptation, dotado de 2.000 euros y trofeo Aborigen; Premio al Mejor Cortometraje de Animación Callaghan Adaptation, dotado de 500 euros y Trofeo Aborigen; Premio al Mejor Cortometraje Documental Callaghan Adaptation, dotado de 500 euros y Trofeo Aborigen; Premio del Público Victoria Restauración, dotado de 1.000 euros y Trofeo Aborigen; Premio al Mejor Guión Onvinilo, dotado de 500 euros y Trofeo Aborigen; Premio a la Mejor Interpretación Ofimar, dotado de 300 euros y Trofeo Aborigen; Premio Reacciona la Biotienda, dotado de 500 euros destinado a un proyecto solidario y trofeo Aborigen, y el Premio Joven, otorgado por un Jurado Joven Riojano, dotado de 300 euros y trofeo Aborigen.
Asimismo, el festival acoge el séptimo certamen de “Cortos Origen Rioja”, en el que participan 7 cortometrajes realizados por directores en su mayoría riojanos que optan al Premio Trujal 5 valles al Cortometraje Riojano más Popular, dotado de 500 € y trofeo Aborigen, y el Premio Mocete al Mejor Cortometraje Riojano patrocinado por la Bodega Nuestra Señora de Vico de Arnedo, dotado de 1.000 € y trofeo Aborigen,.
Premio Ciudad de Arnedo
Octubre Corto destaca al actor Karra Elejalde con el Premio Ciudad de Arnedo en reconocimiento a su trayectoria artística, ha trabajado en más de 50 películas y el pasado año recibió el Goya como mejor actor de reparto por “También la lluvia” de Iciar Bollaín. El festival le entregará el galardón en la gala de clausura que se celebrará el sábado 27 de octubre en el Teatro Cervantes a las 20.00 horas. El trofeo es una obra del escultor Félix Reyes.
Premio Rafael Azcona
El festival entregará el sábado 20 de octubre a las 20 horas, en el Teatro Cervantes de Arnedo, el Premio Rafael Azcona al director de fotografía José Luis Alcaine, por su vinculación con Rafael Azcona y por su gran contribución al cine español siendo el director de fotografía de más de 100 películas. Ambos pertenecen a la misma generación y han trabajado juntos en 7 películas, cuatro de las cuales se proyectarán en la Filmoteca Rafael Azcona; ¡Ay Carmela!, de Carlos Saura (España, 1990), “En brazos de la mujer madura”, de Manuel Lombardero (España, 1997), “Son de mar”, de Bigas Luna (España 2001) y “Los Esperpentos” de José Luis García Sánchez (España, 2008). Pionero en el uso de los tubos fluorescentes como luz de apoyo en los años setenta, el internacional iluminador ha visto recompensada su labor cinematográfica con numerosos premios. El trofeo es una obra del artista José Carlos Balanza.
Además, José Luis Alcaine compartirá la Sobremesa redonda con José Luis García Sánchez, Fernando Colomo, Esther García, Joaquín Machado, Manuel Gutiérrez Aragón y Bernardo Sánchez entre otros.
Factoría Callaghan
En esta edición en la Factoría Callaghan se podrán visionar del 18 al 27 de octubre, una selección de 19 filmaciones cortas, datadas de 1958 a 1964, pertenecientes al manifiesto de Oberhausen que celebra su 50 aniversario. Defensores del cine de autor frente al comercial, los 26 firmantes del manifiesto marcaron los principios del Nuevo Cine Alemán.
Cine infantil
Como en años anteriores, Octubre Corto también incluye en su programación un espacio dirigido al público infantil, con las proyecciones en el Teatro Cervantes de las películas, El ilusionista de Sylvain Chomet, que se proyectará el 21 de octubre a las 17:00 horas y Camino Fácil de producción arnedana, el 21 de octubre a las 19.30. El precio de la entrada es 2 euros.
IESCINE. Las aulas al cine
El festival Octubre Corto consolida las sesiones dedicadas a los Institutos de Enseñanzas Medias de La Rioja, utilizando el cine como herramienta pedagógica. Los estudiantes de Bachillerato de diferentes centros educativos riojanos, contarán con una unidad didáctica que les ayudará en el visionado y análisis de la película Los Lunes al sol, dirigida por Fernando León de Aranoa. La proyección se realizará en el Teatro Cervantes de Arnedo y en la Filmoteca Rafael Azcona de Logroño, el viernes, 26 de octubre.
Retratos Arnedo
El Centro Cultural Caja Rioja en Arnedo albergará durante el Festival el proyecto “Taller de Casquería”, basado en la realización de una serie de piezas audiovisuales entorno a la identidad propia del municipio de Arnedo. Cabe destacar que algunas de las piezas también se proyectarán en la calle. Este proyecto se entiende como la continuación de Retratos ejecutado en Belalcázar en el verano de 2012 y que ha quedado documentado en 7 piezas de vídeo.
Los festivales al sol
Una mesa debate en la que se intentará vislumbrar entre todos ciertas luces en el laborioso y encomiable camino de crear, mantener o consolidar un festival de cine y que contará con la presencia de Francisco Jiménez, Goethe Institut; Antonio Delgado, exdirector de Documenta Madrid; Ángel Salas, Festival de Cine Fantástico de Sitges; Manuel Llamas, ICAA; Xabi García, Rec de Tarragona; Ángel-Santos Garcés, exdirector del festival Internacional de Cine de Huesca; Fernando Lara, periodista, exdirector del ICAA y de la Seminci de Valladolid, y Gregorio Belinchón, periodista de El País.
Miércoles, 24 de octubre, a las 12.00 horas en la Filmoteca Rafael Azcona.
Jurado Festival Octubre Corto
En esta edición, el Festival cuenta con un Jurado de excepción, los directores Ana Díez y Jorge Coira, las actriz Marta Belaustegui, el actor Unax Ugalde y Diego Pérez miembro de Aborigen, creativo, cineasta y presidente del jurado.