De un total de 365 cortometrajes, recibidos a través de la plataforma UPTOFEST, 29 han sido los seleccionados para formar la Sección Oficial de esta 17 edición, además de los 8 trabajos que forman la Sección Cortos de Origen Rioja.


Arnedo (La Rioja), 18 de septiembre 2015.- El Festival Octubre Corto, que se celebra del 24 al 31 de octubre, ha recibido 365 trabajos, de los cuales 29 han sido seleccionados (21 de ficción, 4 documentales y 4 de animación)  para concursar en la Sección Oficial de esta 17 edición.

Como novedad, este año no habrá un día dedicado exclusivamente a la animación y el documental sino que cada día de la sección oficial las proyecciones empezarán con un cortometraje de animación seguido de otro documental y el resto, hasta la finalización, serán de ficción.

El cortometraje Cordelias de Gracia Querejeta está seleccionado en las dos secciones, como ya ocurriera en años anteriores con otros cortometrajes, como por ejemplo Marina de Álex Montoya.

Vuelve a ser importante el número de películas rodadas fuera de España, si bien no hay tantos cortometrajes de EEUU o Gran Bretaña como en ediciones anteriores. La sección oficial se compone de producciones de muy diversos países como Perú, Argentina, Venezuela, Irlanda, Holanda, Mauritania y EEUU.

Los trabajos producidos en España proceden de toda la geografía nacional siendo Madrid y Barcelona las ciudades más prolíficas en este sentido.

Se observa un alto nivel en las producciones nacionales rodadas en España. A diferencia de otros años en los que los cortometrajes de mejor factura procedían de EEUU o Gran Bretaña, en esta edición el nivel es muy parejo, lo que parece ser un reflejo, a pequeña escala, del buen cine que se está haciendo actualmente en nuestro país.

En lo que respecta a las temáticas, destacar la presencia de mucha más comedia que otros años, algo que seguro agradecerán los espectadores y que ratifica el gran estado de forma en el que se encuentra la “nueva comedia” en el cine español.  Los temas tratados en los cortometrajes recibidos este año son muy variados y prácticamente no hay dos que traten de lo mismo. Nada que ver con otras ediciones en las que los cortometrajes de pareja o relacionados con la crisis eran mayoritarios, lo que hará que las sesiones sean mucho más amenas y variadas.

Domingo 25 de octubre. Cortos Origen Rioja.

De los reptiles-saurios en los cafés. Madrid 2014. 8’. Dirección: Jaime Gona.

Escúchame. Madrid 2014. 3’. Dirección: David Martínez Ruiz de la Torre.

After Midnight. Madrid 2014. 3’. Dirección: David Martínez Ruiz de la Torre.

Negación. Holanda 2015. 12’. Dirección: Michel Goossens.

Cordelias. La Rioja 2014. 25’. Dirección: Gracia Querejeta.

El duelo del escondite. Cornago 2015. 2’. Dirección: Carlos Mezo.

Encuentro en la tercera edad. Logroño 2015. 6’. Dirección: Víctor Ruiz Junquera.

Atopia. Arnedo 2015. 10’. Dirección: Mario Arpón y Aitor Berás.


Martes 27 de octubre. Primer pase Sección Oficial.

La trompeta. Venezuela 2014. 9’. Dirección: Andrés Nieves.

Aithrí. Irlanda 2015. 25’. Dirección: Carlos Hernando.

Los huesos del frío. Albacete 2014. 17´. Dirección: Enrique Leal.

Todo lo demás. Argentina 2015. 8’. Dirección: Federico Untermann.

Bienvenidos. Perú 2014. 28’. Dirección: Javier Fesser.

Starman. EEUU 2014. 20’. Dirección: Josema Roig.

They will all die in space. Madrid 2015. 15’. Dirección: Javier Chillon.


Miércoles 28 de octubre. Segundo pase Sección Oficial.

Zepo. Madrid 2014. 3’. Dirección: César Díaz Meléndez.

N´Diawaldi Bouly. Mauritania 2014. 24’. Dirección: Natxo Leuza.

Silencios. Madrid 2014. 10’. Dirección: Jesús Méndez.

El aspirante. Madrid 2015. 18’. Dirección: Juan Gautier.

2037. Barcelona 2015. 12’. Dirección: Enric Pardo.

Unary. Madrid 2015. 19’. Dirección: Luís Avilés Baquero.

Not the end. Madrid 2015. 29’. Dirección: César y José Esteban Alenda.


Jueves 29 de octubre. Tercer pase Sección Oficial.

Don Miguel. Donostia 2014. 6’. Dirección: Kote Camacho.

Mama please forgive me. EEUU 2014. 10’. Dirección: Ibai Vigil-Escalera.

Acabo de tener un sueño. Valencia 2014. 8’. Dirección: Javier Navarro Montero.

No digas nada. Madrid 2014. 14’. Dirección: Silvia Abascal.

Golosinas. Las Palmas de Gran Canaria 2014. 12’. Dirección: Iván López.

La Sra. Jesusmari. Bilbao 2015. 20’. Dirección: Aitor Arenas.

Stomach. EEUU 2015. 17’. Dirección: Javier Kühn.

Cordelias. La Rioja 2014. 25’. Dirección: Gracia Querejeta.


Viernes 30 de octubre. Cuarto pase Sección Oficial.

Bendito Machine V - Pull the Trigger. Mallorca 2014. 12’. Dirección: Jossie Malis.

Som Pastor. Mallorca 2015. 9’. Dirección: Borja Zausen.

Los cárpatos. Madrid 2015. 12’. Dirección: Daniel Remón.

The Trench. Barcelona 2015. 30’. Dirección: Javier Llamazares.

Óscar desafinado. Madrid 2015. 21’. Dirección: Mikel Alvariño.

La Ropavejera. Valencia 2014. 28’. Dirección: Nacho Ruiperez.

El corredor. Tarragona 2014. 12’. Dirección: José Luis Montesinos